Un dilema entre los dueños de mascotas en general: dar o no dar ibuprofeno a mi perro. Interrogante que en cierta medida ha sido alimentada por algunos veterinarios. Hay profesionales de la medicina animal que eventualmente prescriben medicamentos para humanos, aunque siempre con instrucciones bastante precisas. Especificando desde el número de tomas, la frecuencia con la que deben administrarse y el tamaño de las dosis.

Los avances de la ciencia hacen que suministrar a los perros domésticos fármacos diseñados para las personas sea completamente innecesario. A menos que se trate de un atrevimiento que deba tomarse en un momento de emergencia y que de ello dependa la vida de un ejemplar.

¿Qué hace el ibuprofeno?

Se trata de un fármaco con propiedades antiinflamatorias, indicado también como analgésico y antipirético. Muy popularen la medicina tradicional. Es recetado con mucha frecuencia, a pesar que algunos especialistas alertan respecto a posibles daños colaterales. Por esta razón, al estar siempre del botiquín de primeros auxilios, es fácil caer en la tentación de dárselo a un can.

El racionamiento suministrado por los algunos dueños es tan simple como inválido. ‘Si funciona para aliviar mis dolores, desinflamar y bajar la fiebre, entonces puedo dar ibuprofeno a mi perro’. Sin embargo, hay un detalle que no se puede obviar. Su capacidad solo fue probada en humanos, no en animales.

ibuprofeno a mi perro

Los peligros de la automedicación

La automedicación es un problema de salud pública que alcanza al campo de la medicina veterinaria. La situación con las mascotas es tan dramática, que la causa más frecuente de muerte de perros por intoxicación es por ibuprofeno y paracetamol.

LEER  Cuidados de las aves urbanas

El problema está en que el organismo de nuestros perros no tiene la capacidad de expulsar las sustancias tóxicas incluidas en estos medicamentos. Por lo que se acumularán en el cuerpo, principalmente en el hígado y los riñones.

Por otro lado, existen antiinflamatorios de amplio espectro diseñados especialmente para cánidos. Muy eficaces para aliviar rápidamente desde malestares generales hasta inflamaciones en las articulaciones. De cualquier forma, su dependencia debe ser supervisada por un médico veterinario.

Entonces, ¿no puedo dar ibuprofeno a mi perro?

Como estamos viendo, algunos especialistas autorizan su administración en perros en situaciones excepcionales. Esto a pesar de no contar con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Una entidad que sí aprueba el uso en canes de determinados compuestos del paracetamol.

Lo que no debes hacer bajo ninguna circunstancia es administrar medicinas a tu mascota sin consultarlo con un esepecialista. Mucho menos si se trata de formulaciones para humanos. Ignorar este predicamento es una completa irresponsabilidad, equivale a poner en peligro de muerte al animal.

Siguenos en Facebook y Twitter como → UNIVERSO ANIMAL 🤩 ¡Entra y Descúbrelo!

👇 Si te gustó este artículo ¡Regálanos 5 Estrellas! 👇