Si alguna vez te has preguntado para que sirve el test de Campbell, quédate con nosotros, has llegado al sitio correcto. (Te lo explico y te dejo un vídeo para que veas a nivel práctico como se hace.)  🙂

Básicamente, este test de carácter para perros, se utiliza para ver el temperamento que puede llegar a tener el cachorro en un futuro.

Supongamos que tenemos hijos pequeños o bebés en nuestra familia, pero queremos ampliarla añadiendo un nuevo amigo peludo. Lo que queremos evitar a toda costa es un posible perro con tendencias agresivas o difíciles de manejar, para que nuestros niños no tengan problemas para jugar e interactuar con el perrito o perrita.

También es posible que no nos importe adoptar o tener un perro con cualquier tipo de carácter, pero debemos estar bien concienciados de nuestra situación personal para poder saber si somos compatibles con el cachorro.

¡Vamos a dar caña al tema! Es muy importante que haya unas condiciones idóneas para hacer el test de perro ideal, en caso de no hacerse de  manera correcta, los resultados del test de Campbell se desvirtúan.

4 Consejos para hacer el test de temperamento correctamente.

  1. Sólo puede realizar el test para perros una persona, y sería idóneo, una persona que no haya tenido nunca contacto con el cachorro. Evitaremos emociones confusas.
  2. Para evitar distracciones se debe hacer en un lugar cerrado y tranquilo, donde no hayan muchos ruidos o cosas que puedan estimularlo.
  3. En medida de lo posible, es bueno realizar el análisis la séptima semana de vida.
  4. Se debe actuar de una manera neutral, para no alterar al pequeño de emociones y puedan confundirnos a la hora de evaluarlo.
LEER  Pastor Alemán Alsaciano de pelo largo

Ahora sí, os explicamos las pruebas y el modo de evaluación del test de perros.

¿Cómo hacer el test de Campbell?

Te dejo un video donde podrás ver la prueba mucho más clara. Más abajo te muestro las pruebas a realizar en caso que quieras tener una guía. 🙂

Evaluamos 5 áreas que se consideran básicas y según vaya reaccionando nuestro colega, vamos asignando estos resultados de la escala campbell:

MD – Muy Dominante

D – Dominante

S – Sumiso

MS – Muy Sumiso

I – Inhibido

No te preocupes, luego explico el puntaje, significado y valoración. Vamos con el vídeo!

Vamos al lio:

1.     Atracción social hacia el hombre.

Nos debemos situar frente al perro y dar palmadas para captar la atención del mismo si:

(Según reaccione el cachorro, así puntuamos)

DD Viene inmediatamente, con el rabo levantado y mordisquea las manos.
D Viene inmediatamente, con el rabo levantado, rasca nuestras manos con sus patas.
S Viene inmediatamente, con la cola baja.
SS Viene vacilante, con la cola baja.
I No viene, permanece quieto o se escapa.
2.     Capacidad de seguimiento al amo

Nos ponemos al lado suyo y comenzamos a andar, debemos asegurarnos que este nos está viendo.

 

(Según reaccione el cachorro, así puntuamos)

DD Nos sigue inmediatamente, con el rabo levantado, intentando morder nuestros pies.
D Nos sigue inmediatamente, con el rabo levantado.
S Nos sigue inmediatamente, pero con la cola baja.
SS Nos sigue dudando, con la cola baja.
I No nos sigue, o nos sigue de lejos.
3.     Aceptación de la obligación. (Respuesta a la contención)

Debemos ponerle boca arriba, lo mantenemos sujeto por el pecho (sin apretar) durante 30 segundos.

(Según reaccione, así puntuamos)

DD Lucha con fuerza, se debate y muerde.
D Lucha con fuerza y se debate.
S Se rebela al principio pero luego se calma.
SS Se queda quieto y lame nuestras manos.
I Se queda quieto y tiene respuestas confusas: se agita, se calma, desvía la mirada.
4.     Dominación social (aceptación a la dominación del hombre)

Damos leves palmadas desde la parte de arriba del cráneo hasta la cola y acariciamos a contrapelo varias veces.

(Según reaccione, así puntuamos)

DD Salta, gruñe, muerde y amenaza.
D Salta y da patadas.
S Se retuerce para lamer nuestras manos.
SS Se da la vuelta panza arriba y nos lame las manos.
I Permanece quieto y nos lame las manos.
5.     Dignidad

Mantenemos al cachorro por el abdomen con las manos entrecruzadas y lo levantamos hasta que sus patitas no toquen el suelo. Realizamos durante 30 segundos

(Según reaccione, así puntuamos)

DD Se rebela violentamente, gruñe y muerde.
D Se rebela violentamente.
S Se rebela, se calma y nos lame las manos.
SS Apenas se rebela y nos lame las manos.
I Permanece quieto y nos lame las manos.
LEER  Tipos de anestesia para mascotas

Resultado y significado del TEST de CAMPBELL

DD- Muy dominante / D- Dominante / S- Sumiso / SS- Muy sumiso / I – Inhibido

2 o + DD con alguna D :

El perro marca dominancia y agresividad pero tiene un carácter estable. Debemos tratarlo de manera firme con autoridad. Estos perros pueden ser buenos perros de guarda. Según el test carácter, no se aconseja convivencia con niños.

3 o + D :

Igualmente Dominante, pero menos  agresivo y aún más estable conforme al carácter.  Es recomendable para defensa y guarda. En este caso también se desaconseja la convivencia con niños.

3 o + S :

Perro de carácter equilibrado, es estable y no marca agresividad. Perfecto para adiestrar y ser un buen perro en cualquier aspecto. Debemos ser cuidadosos de su educación y aprovechar al máximo sus capacidades.

2 o más SS + 1 I o más :

Es un perro extremadamente sensible y sumiso, no se aconseja para adiestramiento. Debemos trabajar su confianza y hacerle ver que está seguro.

Algunas veces se dan casos de mordeduras o alguna agresión por la propia inseguridad del animal. No hay problema con la convivencia con niños.

2 o + I :

Es un perro independiente y con poco trato con personas, derivado de su timidez. Al ser tan independiente es difícil de adiestrar y en caso de reñir o forzar a realizar alguna tarea constante puede ser agresivo. No es aconsejable la convivencia con niños

MIXTO

Es un perro imprevisible no es nada bueno para la disciplina. Es recomendable realizar el test una segunda vez, para ver si se repite este patrón de resultado mixto en el test de perro ideal o Campbell.

Entradas que pueden interesarte: