Como ocurre con todos los mamíferos, la lactancia en gatos es un período fundamental para estos felinos domésticos. Su calidad de vida como mascota adulta dependerá en gran medida de que los dueños y criadores no se salten esta etapa. Por otra parte, esta es la única vía mediante la cual se pueden alimentar hasta que adquieren las habilidades necesarias, no solo para procurarse su propio menú. Igualmente para desenvolverse con autonomía por su entorno.

Así mismo, es a través de la lactosa materna por donde los nuevos ejemplares consiguen inmunidad frente a las bacterias y virus que pululan en el medio ambiente. Cuando nacen los cachorros de gato, su sistema inmunológico aún no está preparado para hacer frente a agentes extraños. De allí que requiere de ‘ayuda externa’ para poder defender al organismo del animal con éxito.

En líneas generales, las gatas son unas madres muy abnegadas, que utilizan la lactancia no solo para vigorizar a sus crías. Igualmente les sirve para mimarlas y cuidarlas. Todo gracias a una fórmula que aporta inmunoglobulinas, agua, proteínas, grasas y carbohidratos. como-es-la-lactancia-en-gatos_-1-620x345-9228877

¿Cuánto dura la lactancia en gatos?

Las gatas suministran amamantamiento a sus cachorros durante las primeras cuatro semanas posteriormente del nacimiento. Superado este período, serán las propias madres las que empezarán a regular las dosis hasta que se produzca el destete definitivo. Lo que ocurrirá antes de los dos meses.

Para este momento las encías de los gatitos ya cuentan con los primeros dientes, por lo que están en condiciones de ingerir alimentos sólidos. Por otra parte, estas piezas dentales lastiman las mamas de las madres, un indicativo suficiente de que es tiempo de ‘romper el lazo’.

LEER  Gatos pintados, cuando el cuerpo del gato se convierte en lienzo a modo de broma

Quienes tengan bajo su cuidado pequeños mininos, que por alguna razón sobrevenida no están unidos a su progenitora, de igual forma tienen que garantizar la lactancia. Para ello pueden valerse de fórmulas especiales disponibles en tiendas especializadas. Las cuales suministrarán valiéndose de biberones o jeringas sin la jeringuilla.

La comida de las madres

Desde que los dueños tienen la certeza que su mascota felina está en espera de cachorritos, deben prestar particular atención a su comida. Junto con su menú regular, se recomienda cada tres días suministrarles una dosis extra de atún o pollo cocido a manera de complemento. Igualmente es importante que cuenten con mucha agua limpia y fresca. Estos dos aspectos deben mantenerse hasta que se produzca el destete.

Fin del periodo de lactancia

Antiguamente de finalizado el periodo de lactancia en gatos, es muy positivo introducir croquetas en el menú de los cachorros. Hay productos especialmente desarrollados para estos períodos. Presentaciones que por otra parte de garantizar los nutrientes necesarios, pueden ser masticados e ingeridos por los gatitos con facilidad.

👇 Si te gustó este artículo ¡Regálanos 5 Estrellas! 👇